Además del cuerpo físico, el hombre también está compuesto de otras materias mucho más sutiles, y es a través de éstas, que se logra entrar en contacto con algunas fuerzas, inteligencias y entidades en el universo. Estos estados sutiles generalmente se expresan en forma de gestos, movimientos, expresiones faciales o posturas, de forma consciente o inconsciente. Aquí te hablaremos sobre los mudras durante el yoga, un gesto poderoso, capaz de llevarte a diferentes niveles de conciencia.
Contenido en este artículo
¿Qué es mudra?
La palabra mudra en sánscrito significa “señal” o “sello”, es el sello entre lo humano y lo divino a través del gesto; es una forma de gesticulación donde se activan unos puntos de conexión con ciertas pautas entre el cuerpo y la mente. Estos gestos simbolizan el diálogo y la colaboración entre las energías que circulan a través de los dedos y las manos.
Origen del mudra
Los mudras tienen una historia larga y colorida, pero el origen de los mudras sigue siendo un misterio. Según algunos investigadores, el origen de los Mudras se atribuye al budismo esotérico. En la antigua India, los mudras se utilizaban en las artes marciales, con el principal propósito generar y utilizar de manera efectiva el enfoque y el poder espiritual en la lucha. Los expertos consideran que los mudras tienen alguna explicación mágica, que es muy difícil de entender. Por otra parte los mudras se utilizan en los rituales y ritos de las antiguas tradiciones culturales del hinduismo y el budismo, no sólo en India, sino también en el Tíbet, Japón, China, Indonesia y otros países asiáticos importantes. Las primeras imágenes de mudras se encontraron en las pinturas rupestres y esculturas de Ajanta y Ellora cuevas, que se remontan a los siglos 1 y 2 antes de Cristo.
Desde hace varios miles de años, los mudras han sido ampliamente utilizados en la India para una serie de propósitos: en el proceso de curación, como técnicas de narración, para la expresión emocional, en el baile, así como para evocar las condiciones espirituales más destacadas. El sistema de mudras se ha elaborado para la aplicación de prácticas de yoga y baile indio; en general, hay más de 200 mudras, cada uno de éstos, tiene su técnica específica, aplicación, beneficios espirituales, de salud y antecedentes históricos.
¿Para qué se emplean los mudras?
Aunque los mudras pueden ser utilizados para la curación de ciertas dolencias, la práctica regular de estos gestos, también se utilizan para conservar la buena salud en general y se emplea como una medida preventiva. La práctica continua de los mudras generará pequeños cambios en el cuerpo que activarán constantemente todos los procesos de curación y salud estable.
Como fluye la energía de los mudras
Cada dedo está conectado con uno de los diez nervios craneales; dependiendo de sus posiciones, los dedos hacen contacto con nuestros meridianos. Estos gestos simples permiten un mejor flujo de nuestras energías vitales, la punta de los dedos pueden re dirigir estas energías a un punto, con la finalidad de reorientar, corregir, limpiar, purificar y estimular las energías vitales, mitigando cualquier dolencia o enfermedad que pueda existir en el cuerpo.
Practicado con regularidad, los mudras durante el yoga aportan energía positiva en la vida de las personas. Esta coreografía de manos es especialmente beneficiosa durante el yoga y la meditación, porque cada dedo de la mano está conectado a los cinco elementos, de la siguiente manera:
- (Agni) fuego, dedo pulgar
- (Vayu) aire, el dedo índice
- (Akasha) cielo, el dedo medio
- (Prithvi) tierra, dedo anular
- (Jala) agua, dedo meñique
Con el fin de restablecer el equilibrio de los cinco elementos, se emplean algunos métodos específicos al tocar y alinear los dedos entre sí. Éstos se conocen como “Hast-Mudras” y esta terapia fácil y factible puede practicarse en cualquier momento durante el yoga, para aliviar cualquier enfermedad o como una herramienta útil para la restauración del bienestar en general.
Nuestras manos son un espejo del cuerpo y la mente, también son una representación del universo. Los mudras se asocian a los elementos, a las direcciones, a los colores y a las deidades; estos gestos también simbolizan la protección, el honor, la bondad, la sabiduría, etc. Otros tienen por objeto la inmortalidad, la juventud, la salud, el equilibrio, la erradicación de la enfermedad, el apaciguamiento de ciertas emociones, el fortalecimiento de la energía y, por supuesto, el despertar espiritual.
La tradición implica una práctica bastante amplia de mudras, algunos se llevan a cabo a través de la danza, los rituales religiosos, el yoga, la meditación, la terapia, etc. Principalmente en el yoga, esta práctica puede aportar efectos más eficientes, cuando se aplica con ejercicios de respiración (pranayama), con cantos de mantras, con posturas y algunas contracciones.
Tipos de mudra
A continuación te explicamos los 10 mudras más importantes que se emplean durante una clase de yoga y el beneficio que éstos aportan.
1. Mudra Gyan
Beneficios:
- Ayuda en la meditación y la concentración y reduce la negatividad de la mente
- Mejora la memoria y con los estudiantes regulares de práctica puede mejorar las calificaciones y la inteligencia
- Ayuda a aliviar el dolor de cabeza, insomnio e hipertensión y reduce la ira.
Método: une la punta de los dedos índice y pulgar y mantén los otros tres dedos estirados pero juntos.
2. Mudra Shoonya
Beneficios:
- La práctica regular de este Mudra ayuda a reducir el dolor de oído
- Si este mudra se realiza durante una hora diaria, puede mejorar los problemas de la audición
- Los huesos se vuelven más fuertes y es ayuda a controlar los problemas cardíacos
- Fortalece las encías y es útil en afecciones de la garganta y enfermedades de la tiroides.
Método: presiona el dedo medio en la base del pulgar y a su vez, mantén el pulgar sobre el dedo medio, los otros tres dedos deben permanecer rectos.
3.Mudra apaan
Beneficios:
- Las toxinas se eliminan del cuerpo y la sangre. También alivia el estreñimiento, las hemorroides y enfermedades causadas por el aire
- Es muy útil en la diabetes, purifica la orina, trata problemas renales y dolencias dentales
- Es beneficioso en enfermedades del estómago y del corazón y lleva a cabo la transpiración
Método: une la punta del pulgar con la punta de los dedos medio y anular, manteniendo los otros dedos en forma recta.
4.Apan Vayu mudra
Beneficios:
- Es útil en las enfermedades del corazón y la salud. Las personas con un corazón débil deben practicarlo todos los días.
- Es muy beneficioso para las personas que han sufrido un ataque al corazón en el pasado
- Ayuda a eliminar los gases estomacales, controla el asma, elimina el dolor de cabeza y controlar la presión arterial alta
- Si se lleva a cabo de 5 a 7 minutos antes de subir las escaleras, ayuda en facilitar la subida
Método: Este Mudra es una combinación de Vayu Mudra y Apan Mudra. Las puntas de los pulgares, el dedo medio y el dedo anular se tocan entre sí, mientras que el dedo índice toca la base del pulgar con una ligera presión. El dedo meñique se mantiene recta.
5.Mudra prana
Beneficios:
- Las toxinas se eliminan del cuerpo. También alivia el estreñimiento, hemorroides, enfermedades causadas por el aire, es muy útil en la diabetes, retención de orina, defectos renales y problemas dentales.
- Es beneficioso contra enfermedades del estómago y del corazón y controla la transpiración.
Método: une la punta del pulgar con la punta del dedo meñique y anular. Manteniendo los otros dos dedos rectos.
6.Mudra de Vayu
Beneficios:
- Por la práctica de este mudra, se tratan todas las afecciones relacionadas con el aire, como la artritis, párkinson, gota, ciática, dolor de rodilla, y el gas. Se beneficia especialmente del dolor de cuello y el dolor de espalda.
Método: pulsa el dedo índice sobre la base del pulgar y mantén el pulgar sobre el dedo índice. Asegúrate de que los demás dedos se mantengan rectos.
7.Mudra prithvi
Beneficios:
- La práctica regular de este Mudra es útil en la debilidad del cuerpo, la delgadez y la obesidad
- Se mejora el funcionamiento del sistema digestivo y reduce la deficiencia de vitaminas
- Proporciona energía y brillo al cuerpo
Método: un la punta del dedo pulgar y el anular, manteniendo los demás dedos rectos.
8.Mudra Varun
Beneficios:
- Se reduce la sequedad de la piel aportando suavidad y mejora el brillo de la piel
- Es útil en enfermedades de la piel, acné y defectos de la sangre
- Resalta la belleza facial
Método: une la punta del pulgar y el meñique, manteniendo los otros dedos estirados.
9.Mudra Surya
Beneficios:
- Se equilibra el cuerpo, reduce el peso corporal y la obesidad.
- Aumenta el calor del cuerpo y ayuda en la digestión
- Reduce la hipertensión y el colesterol
- Aumenta la fuerza
- Es beneficioso contra la diabetes y los defectos del hígado
Método: coloca la punta del dedo anular en la base del pulgar, mientras que con el pulgar te mantienes presionando suavemente el dedo anular.
10.Mudra Ling
Beneficios:
- Este mudra aumenta el calor en el cuerpo y puede causar sudoración, incluso en invierno si se hace por un largo tiempo
- Ayuda en los afecciones como la tos, el asma, la sinusitis, resfriado común y la presión arterial baja
- Elimina la flema
Método: entrelaza los dedos de ambas manos, manteniendo el pulgar izquierdo hacia arriba, rodeado por el pulgar derecho y el dedo índice derecho, es decir, el pulgar izquierdo debe estar en posición vertical recta y el pulgar de la mano derecha debe dar la vuelta al mismo.
¿Cuándo practicar los mudras?
Los gestos “mudras” se pueden llevar perfectamente durante una clase de yoga, en posición sentado, tumbado o de pie; estos gestos resultan más efectivos durante el yoga, porque se complementan con el momento de meditación. Pero esta es una práctica muy sencilla que realmente se puede llevar a cabo en cualquier momento del día en la vida cotidiana, al despertar, antes de dormir o mientras se camina con las manos en los bolsillos.
Conclusión
La importancia de estos gestos, la simplicidad de su práctica y principalmente, el gran valor de los beneficios que éstos aportan al ser humano, son muchas razones que nos invitan a experimentar los mudras durante el yoga, donde nos permitiremos conocer un mundo fascinante de una conexión entre nuestro cuerpo y mente.
Gracias por la información. Estamos usando los mudras para ayudar a mi mamá con sus dolores abdominales y está funcionando.