Nuestro cuerpo físico nos envía mensajes constantemente. Aprender a recibirlos, a través de una escucha activa y consciente como la que facilita la práctica de Yoga, es esencial para poder descubrir el origen de nuestras dolencias y malestares; aquello que bloqueamos, reprimimos o retenemos y que se manifiesta como síntoma.
Compartimos las reflexiones de nuestro autor invitado, Guillermo de Zan, en esta nota titulada “Tu cuerpo es el puente”; un puente hacia el descubrimiento de tu propia esencia. Te invitamos a disfrutar con nosotros de estas palabras y te alentamos a compartir tus propias reflexiones dejándonos un comentario.
Tu cuerpo es el puente
En el sendero del Yoga, cada práctica abre la conciencia al encuentro con la experiencia que nos va revelando la esencia que tenemos tan olvidada.
Buscamos un camino certero que nos conduzca con facilidad y (a veces) poco esmero a los lugares comunes que nos ayudan a alejarnos de la incomodidad del sentir o la vorágine del pensamiento. Buscamos estrategias distractoras para la mente, que no para a cada instante de buscar formas potentes para disfrazar los sentires que, por molestos y fútiles, nos gustaría barrer bajo la alfombra alimentando la sombra que nos opaca y persigue.
Y así, este gran recipiente hecho de carne, huesos y extremidades sintientes se carga y se resiente con todo aquello que acumulamos en la carpeta de pendientes: dolores, molestias, tensiones, fijezas, rigideces, rigores… Emociones y lógicas psicológicas que nos pervierten y ahogan sin dejarnos más salida que la escucha y la percepción activa de aquello que no se nombra.
Cuando queremos cruzar a la dicha, abrir el alma a la Vida y disfrutarnos con gloria, tenemos a nuestro alcance este puente innegable que nos revela gustoso cómo abrir los portales para trascender los umbrales y pasar del padecimiento al gozo. Los pilares del Yoga sostienen el cruce y nos conducen con sabiduría a expandir la alegría que en nuestra experiencia se inspira:
Santosha, el contentamiento, nos abre canal del agradecimiento y cuando dejamos de resistir a lo cierto y hacemos espacio al mensaje perfecto que nos transmite el cuerpo, podemos emprender el trayecto de liberarnos de aquello que pesa en nosotros por obsoleto.
[Lee también: Historias de Yoga: Carmen Aguilar]
Practicando Pratyahara, absorbemos los sentidos para no seguir distraídos en ese mundanal ruido que nos segrega y separa, devolviendo la atención al alma que con voz sutil nos reclama ese estado de escucha que la unifica y la sana. Alcanzar ese estado de Dharana, la calma y la concentración en la tarea que nos convoca, nos permite acceder a los mensajes que duermen en nuestro cuerpo esperando esa caricia de nuestra atención para viajar a través del Pranayama a su liberación, permitiendo con Ahimsa, sin violencia, su disolución. Pues una vez recibido el mensaje se hace conciencia elevándolo para transformarlo en invaluable lección, que nutre y expande el Samadhi, ese encuentro de pura conciencia que fusiona mente y corazón.
Así reconocemos ese puente que a través de los pilares del Yoga nos permite acceder del punto en que estamos a uno superior, el que nos revela que somos una totalidad compleja aprendiendo a Ser Amor.
Tu cuerpo es el puente que te lleva hacia la esencia que sos, permitiéndote aceptarte y reconocerte siendo tu mejor versión
Te invito a reconocer el camino y la voz de tu cuerpo divino en el programa de Yoga y Biodecodificación, disponible para disfrutar en Relajemos.com

Hermosas reflexiones Guillermo disfruté cada palabra!!
Hermoso relato me identifiqué mucho con varias partes de este texto
Me encantó el texto, muy conectado con los sentimientos del autor y me llegó bien profundo
QUe alegría haber encontrado este texto en google, me maravillaron sus palabras y identifiqué muchisimo gracias de corazon por compartirlo
Hermoso felicito a Guillermo me encanta la reflexión lo seguiré leyendo para ampliar
Hermosas reflexiones felicito de corazón al autor por compartirlas y también a la página ya que me parece fantástico el trabajo que hacen de compartir tantos temas que nos hacen bien ojalá sigan asi los felicito a todos
Hermoso articulo el yoga cambia vidas. Como cambio la mia. Los felicito.
Nos alegra que hayas disfrutado las palabras de Guille, Andrea. Te agradecemos por dejarnos tu comentario. Namaste.
Sos un genio!!!!!!!
…El puente que te lleva a descubrir tu ser interior ,tu esencia y agregaría tu cuerpo es tu templo, honrarlo, escucharlo ,aceptarlo ,descubrir que no existe el límite. Yoga es para todos.
Namaste , Gracias????????️
Gracias a ti por regalarnos tus palabras, Gabriela!
Totalmente????????????????