El cuerpo humano no está hecho sólo de carne y hueso, existe en nuestra anatomía unos circuitos o cuerpos energéticos muy sutiles llamados “chakras” y que tienen la función de regular y comunicar la energía interna y externa, este funcionamiento se corresponde con las actitudes y el desarrollo espiritual de las personas.
Te queremos contar sobre las clases de Yoga y Chakras: 21 días de práctica que puedes hacer en cualquier momento y lugar. Podrás ver más información al finalizar la lectura de esta nota.
Puedes dejar tu experiencia o preguntas abajo después de finalizar la lectura.Sorteamos un Mat cada mes y tus palabras serán muy valiosas para la comunidad!
Ahora si, a través de este artículo, te contaremos todo lo relacionado con los chakras y a aprender a equilibrar su energía, para el beneficio de tu salud física y mental.
En este artículo podrás leer:
Origen
El conocimiento de los chakras se remonta al principio de los tiempos. El lugar de nacimiento de la raza humana es Tanzania, en África Central, en esta región existe una montaña sagrada llamada Monte Meru; esta montaña representa el viaje de la vida desde la parte inferior de la montaña a la (chakra de la Raíz o al chakra corona) superior. Este es el lugar original donde se inició el conocimiento del sistema energético y los chakras.
El Monte Meru surge en la mitología del antiguo Egipto y sus tradiciones junto con las de la India, nos han sido reveladas por el hinduismo, a través del conocimiento de los chakras. Es a partir de la tradición india yoga tantra, que se obtiene la mayor parte de nuestras enseñanzas actuales. El Tantra yoga es uno de los caminos espirituales de los pueblos dravídicos que son descendientes de Etiopía. Éste incluye en sus enseñanzas, los chakras, la astronomía, la astrología, el Kundalini y el Hatha yoga.
Definición
La palabra “chakra” significa “rueda” en sánscrito. Los chakras se encuentran girando los discos de energía y se conectan a nuestra columna vertebral y al sistema nervioso central. Los chakras son una comunicación directa con la red neuronal humana, que giran en sentido del reloj, en la misma dirección que giran los brazos espirales de la galaxia. Cada chakra tiene una frecuencia única que percibimos como uno de los siete colores del arco iris. Por ejemplo, los chakras de un recién nacido, aparecen en su color puro, ya sea rojo para el primer chakra hasta el violeta que es el último.
Poco a poco, a medida que envejecemos, el color de nuestros chakras se vuelve opaco, originado por los traumas y pérdidas de nuestras vidas, éstas dejan tras de sí, un depósito tóxico. Este depósito se adhiere a los chakras y les impide vibrar a su frecuencia pura, lo cual acelera el envejecimiento físico y produce enfermedades. Cuando se eliminan estas toxinas, los chakras comienzan a girar libremente y vibran de nuevo en función a su pureza original, devolviendo a nuestro cuerpo una salud plena tanto física como mental.
Los 6 Chakras del hinduismo
En el libro escrito por Arthur Avalon de Gran Bretaña, titulado “El poder de la serpiente”, se habla de la existencia de 6 chakras en el origen de éstos. Los mismos son:
- Chakra de la raíz: este chakra se encuentra en la base de la columna vertebral, entre la zona del ano y los genitales
- Chakra sacro: Ubicado a lado del ombligo
- Chakra del plexo solar: ubicado en la parte inferior de las costillas
- Chakra del corazón: ubicado en el centro del pecho, al nivel del corazón
- Chakra de la garganta: se encuentra ubicado justamente en la garganta
- Chakra del tercer ojo: ubicado en el centro de la frente
En la actualidad se conocen siete chakras, de acuerdo a la creencia esotérica del Occidente y no seis. El último chakra fue localizado en la región de la cabeza, por considerarse una zona muy importante y donde terminaría la alineación en conjunto con todos los demás chakras. Éste se denomina Chakra de la corona: ubicado en la cabeza.
Los 7 Chakras
Vamos ahora a hablar un poco más de cada uno de los siete chakras…
Chakra de la raíz Muladhara

Asociado con el color rojo y el elemento tierra, este chakra es nuestro centro de energía y la supervivencia. Se encuentra en la base de la columna vertebral y se puede considerar que es nuestra raíz, la que nos mantiene física y emocionalmente arraigados. Es el centro del Kundalini o fuego serpentino. Por su estimulación, es capaz de despertar a los otros chakras. Tiene una fuerza extraordinaria, que puede elevar a la persona a lo más alto.
El Chakra Muladhara proporciona la energía que nos da la sensación de estar satisfechos con respecto a nuestras necesidades vitales y materiales; también nos proporciona seguridad y estabilidad emocional. En el cuerpo, este chakra de relaciona con el intestino, con las piernas, con los pies y con la base de la columna vertebral. El mantra asociado a este chakra es el “LAM”. Ver más sobre Muladhara.
Chakra sacro (Svadhisthana chakra)

Este chakra vibra en el color naranja y nos permite abrir el flujo de la vida. Su elemento es el agua. En el cuerpo, se asocia con las caderas, los genitales, con el sistema reproductivo, con los riñones y la vejiga. Este chakra equilibra la sensibilidad y la capacidad de respuesta de la persona. Es una apertura a nuevas experiencias de la vida, una maravilla permanente de la magia que nos rodea, es la aceptación del cambio y de las experiencias sensoriales. En conclusión, es el chakra de la sensualidad y de las emociones que experimentamos de una manera saludable y gratificante. El mantra asociado a este chakra es el “USTED”. Ver más sobre Svadhisthana, el segundo chakra.
Chakra del plexo solar (Manipura chakra)

Este chakra está asociado con el color amarillo, que se encuentra en el plexo solar, sus funciones están relacionadas con el sistema digestivo, su elemento es el fuego y representa el poder personal. Esto se refleja en la capacidad de acción y la asertividad del individuo en el mundo; es el centro de energía asociado a la auto confianza. Este chakra nos ayuda en nuestra toma de decisiones, en hacer frente a los riesgos; a establecer nuestros límites y necesidades personales y las de los demás. También nos traslada una voluntad de éxito y nos ayuda a establecer los principios en los que elegimos vivir. El mantra asociado a este chakra es el “RAM”. Ver más información sobre el tercer chakra.
Chakra del corazón (Anahata chakra)

El chakra del corazón actúa como un punto de conexión y el equilibrio entre el mundo físico al que pertenecen los tres primeros chakras y la dimensión espiritual, por lo que se le conoce como el chakra central. Al ser su elemento aire, está conectado al sistema respiratorio. Se encuentra en el centro del corazón y cubre la parte superior del pecho en color verde o rosa, lo que nos da el poder y nos revitaliza con las fuerzas del amor, tales como: la compasión, la armonía, el amor de la pareja y la familia, la amistad, el amor por uno mismo y la conexión con la existencia. El mantra asociado a este chakra es el “YAM”
Chakra de la garganta (Vishuddha chakra)

El quinto chakra es trascendente y se asocia con la purificación. Nos ayuda a encontrar el camino a la conciencia y la voz de nuestro espíritu. Este chakra tiene una vibración de color turquesa y su elemento es el éter. Situado en la garganta, que se relaciona con el cuello, la garganta, la mandíbula y los dientes. Es el motor de la creatividad y la comunicación y activa la energía necesaria para la escritura, el canto, el habla y la escucha. También se asocia con su poder de curación mediante su vibración. El mantra asociado a este chakra es el “HAM”.
Lee también: Chakras y planetas: cómo alinear nuestro zodíaco interior
Chakra del tercer ojo (Ajna chakra)

El color del tercer chakra es el índigo y su elemento es la luz. Este chakra está ubicado en el lugar donde la tradición india lo define como el “tercer ojo” en la frente, justo entre los ojos. Es el contacto con otros niveles de conciencia. Físicamente, la energía se conecta a los ojos y la cabeza. Sus cualidades afectan la memoria y la concentración. La fuerza del chakra Ajna se encuentra en la intuición, en nuestra capacidad de conectarnos con la sabiduría y la mente universal. Los atributos de esta rueda de energía son: la imaginación, la creación artística, los sueños y el poder de visualización. El mantra asociado a este chakra es el “OM”
Chakra Corona (Sahasrara chakra)

Este es el chakra de la conciencia pura. Por lo general se asocia con el color púrpura, aunque su energía es también blanca: la vibración más alta que cubre todos los colores existentes. Se encuentra en la parte superior del cráneo y representa la espiritualidad. Su elemento es la luz interior, la voluntad y el pensamiento que contiene el poder de la mente. Sus energías de vibración permean las otras fuerzas vitales y crean experiencias.
En el cuerpo, la vibración se produce en los huesos y la piel. Este es el chakra que nos conecta con el infinito, con el significado de la vida y la devoción. Está representada por una flor de loto con cientos de pétalos. El séptimo chakra nos pone en sintonía con la divinidad y la gracia de nuestro verdadero ser. El mantra asociado a este chakra es el “OM”
Limpieza
Cuando una persona se está muriendo, la energía del cuerpo anhela sanar. Al limpiar las toxinas adheridas a los chakras, se les permite a las personas, liberarse de los estragos del tiempo.
No es posible limpiar los siete chakras en una sola sesión, ya que el proceso es largo y se debe hacer con paciencia. Se puede trabajar en la purificación de varios chakras al mismo tiempo, pero no en todos; lo recomendable es hacerlo con uno o dos chakras, empezando siempre por el primero. No se debe tener miedo de recoger cualquier residuo tóxico adherido a los chakras de la persona, ya que al finalizar la sesión, éste será incinerado y convertido en luz. Las energías negativas como la ira o el resentimiento no son superficiales, por lo que el proceso de limpieza se produce es a un nivel energético.

Abrir y activar los chakras
En primer lugar debemos darnos cuenta de que cada ser humano es parte de un todo, su estructura física y sus vibraciones están acorde con las fuerzas cósmicas, sus componentes existían antes del nacimiento y continúan después de su muerte, ambas cosas son sólo un cambio de forma. Cuando se abren los chakras, el hombre toma conciencia de los diferentes planos de la existencia, puede penetrar, y armonizar o revitalizar estos planos desde el interior.
También te puede interesar: Cómo profundizar en el autoconocimiento a través de los chakras
El ser humano durante toda su vida, pasa por sus sufrimientos y temores que lo llevan a plegarse sobre sí mismo y por consiguiente a obstaculizar los chakras. Aprender a abrir los chakras, corta la relación con los diferentes planos de la vida.
Existen varias formas de aumentar la apertura de los chakras por medio de los colores, mantras, sonido o vibración, aceites esenciales, piedras y con la ayuda de un terapeuta especializado.
Bija Mantras para activar y armonizar los Chakras (video)
Chakras y el reiki
Para entender el Reiki y las posiciones de las manos que se utilizan, es necesario que el individuo tenga algún conocimiento de los chakras. La correcta posición de las manos que contiene la técnica Reiki, trata todos los chakras principales que están conectados con los órganos físicos de nuestro cuerpo y con las diferentes capas del aura.
Podemos concluir entonces, que cada persona puede llegar a tener el control de su vida a través de su cuerpo y mente. Este control se logra mediante la purificación de los chakras, la cual ocurre a través de un proceso de limpieza que se relaciona con el perdón verdadero e incondicional, este proceso proporciona la curación asombrosa que se manifiesta en todas las áreas del cuerpo y la que nos permitirá elevar la conciencia hasta llegar a la iluminación.
Chakras y el yoga
El yoga es fundamental para abrir y purificar los chakras presentes en nuestro sistema energético, ya que es a través de las distintas posturas y secuencias del yoga y la respiración controlada, que logramos alinear los chakras, el cual nos proporcionará el equilibro perfecto para alcanzar un estado óptimo de salud física y mental. Por esto es importante, la práctica constante de las posturas, hasta lograr la perfección en cada una de ellas.
Clases en línea
Puedes acceder en forma gratuita al curso “Yoga y Chakras” de 21 días para conocer cómo conectar con cada un de tus chakras utilizando al Yoga como herramienta. Aquí te dejamos la primera clase:
Si te ha gustado, prueba el paquete completo de 21 clases: 21 días para conectar con tus chakras a través del yoga. Más información haciendo clic en la imagen de abajo.
Notas sobre los chakras
Tenemos una sección entera en Relajemos destinada a hablar de los chakras. ¡No te la pierdas!
Me parecio muy buena esta info sobre los chakras, un tema que me encnata y sobre el que siempre lei! Llegué de casualidad por google y me perdi entre sus articulos, todos muy enriquecedores, fue un placer encontrarlos
Gracias por existir ustedes.
Encantada con la información sobre lis chakras. Es la primera vez que me queda claro . Hay que leer mucho, muy fascinante
muy buena y completa información sobre chakras me encanto gracias
Super claro y enriquecedor, no tenia mucho conocimiento y me dieron un buen panorama! Profundizaré con los cntenidos puntuales de cada chaakra, me super interesa el tema
Muchas gracias por la información tan bien explicada sobre los chakras. Acabo de descubrir la página buscando información al respecto y sobre yoga. Me es muy útil, ya que apenas estoy comenzando a leer y estudiar estos temas tan maravillosos. Seguiré aprendiendo de ustedes. Bendiciones…
Muy bueno seguiré todos los textos en este proceso de despertar… Gracias.
Gracias por la informacion sobre chakras me resultó muy informativa e ilustrativa la nota compartida
BUENAS TARDES MI NOMBRE ES ALBERTO, Y ME FASCINO EL TEMA DE LOS CHAKRAS, ES ALGO SUMAMENTE MARAVILLOSO LOS EFECTOS QUE TIENEN EN NUESTRO CUERPO FISICO, MENTAL Y ESPIRITUAL.
Hola!! Me encantó saber el significado de los 7 chakras. Me compre un dije y n sabía que representaban los 7 siete colores.Gracias!!!!
Hace unos días que estoy con la necesidad de saber de qué se trata todo sobre este tema de alinear los chakras, muy interesante!!! gracias
Excelente tema bastante amplio . Era lo que estaba buscando. Me gustó mucho y la verdad me gustaría recibir información de sus publicaciones . Gracias
Hoy mi menta estaba un poco inquieta, y para obtener información sobre los chakras, al leer esta información hizo que mi mente se aquietara, ademas de tranquilizarme y orientarme de este tema tan interesante y la manera tan clara como lo exponen.. mis felicitaciones, gracias
No conocía la pagina, llegue aquí por google. Me gusto mucho y amplio mi información acerca de los chakras. Felicitaciones!!
Enormemente agradecida por recibir tanto conocimiento tan bien explicado. Me es muy útil ya que estoy aprendiendo yoga y Ayurveda. Gracias.
Nos alegra mucho poder ayudarte a expandir tu conocimiento. Todo comentario y sugerencia es bienvenida! 🙂
Hola !!!!Me encantó esta página y me ayuda y mucho!!!!!deseo recibir todo lo que escriban.Los saludo cordialmente.Namaste…
Hola Alicia! Muchas gracias por dejarnos tu comentario. Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y eventos. Esperamos seguir acompañándote. Namaste!
Muy lindo articulo tema muy interesante. Lo comparti porque me parece que esta bueno que se conozca. Muchas gracias por haberlo publicado.
Gracias por tus palabras y por compartir, Ofelia! Realmente nos ayuda y nos motiva muchísimo para seguir haciendo lo que hacemos. Namaste.
Muchas gracias por compartir!
Namaste.
El tema de los chakras es uno de los que más me interesa, me gustó mucho el artículo, ojalá después puedan publicar más acerca de este tema, Muchas gracias, saludos.
Hola Nancy! Sin duda volveremos a explorar el tema de los chakras en el futuro, ya que es tan basto e importante. Quedate atenta! Muchas gracias por tu comentario.
Hoy descubrí está página a través de Facebook, me parece súper interesante y con notas muy claras, felicitaciones!
Gracias por compartir!
Muchas gracias, Ery! Hay que aprovechar las herramientas que nos proporciona la tecnología e internet para aprender y conectarnos un poco más. Nos alegra que nos hayas encontrado y estamos felices de tenerte como lectora.